La ASEMHS considera que es importante adoptar una postura propia en relación las repercusiones de la práctica de cualquier actividad subacuática (profesional, deportivo-recreativa y pesca submarina) después de haber padecido cualquiera de las manifestaciones clínicas de la COVID-19. Es por ello que se ha elaborado el documento titulado POSICIONAMIENTO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDICINA HIPERBÁRICA Y SUBACUÁTICA EN RELACIÓN CON LA APTITUD PARA LA PRÁCTICA DEL BUCEO DESPUÉS DE COVID-19 Y DIRECTRICES PARA LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS que se puede descargar aquí.
Las consideraciones que se recogen en este documento están orientadas principalmente a proteger a los buceadores de hipotéticos riesgos derivados de la posible existencia de secuelas de la COVID-19, fundamentados en el conocimiento de la fisiopatología de la inmersión y de esta enfermedad.
La Junta Directiva queda a disposición del colectivo de buceadores y médicos reconocedores para solucionar cualquier duda surgida en la interpretación de este documento
La ASEMHS se adhiere al contenido y recomendaciones expresadas en este documento. La Junta Directiva de la Asociación está a vuestra disposición para intentar resolver cualquier duda que se presente sobre la aplicación de la HBOT durante el desarrollo de la actual epidemia del coronavirus (COVID-19).