En Europa, el organismo de referencia en Medicina Hiperbárica es la European Underwater and Baromedical Society (EUBS), que trabaja conjuntamente con el European Committee for Hyperbaric Medicine (Comité Europeo de Medicina Hiperbárica), organismo encargado de definir las Indicaciones de la Medicina Hiperbárica. En su 7ª Conferencia Europea de Consenso en Medicina Hiperbárica, el ECHM establece que la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) debe aplicarse a una presión mínima de 2 ATA y por un período no inferior a 60 minutos. Las Indicaciones de La Medicina Hiperbárica siguen los denominados criterios de Lille, que han sido actualizados en la 10ª Conferencia Europea de Consenso en Medicina Hiperbárica, y que son los siguientes:
Indicaciones del European Comittee for Hyperbaric Medicine (ECHM)
INDICACIONES TIPO 1
Se recomienda fuertemente el uso de oxígeno hiperbárico como tratamiento principal
Indicación | Nivel evidencia | Nivel consenso |
---|---|---|
Intoxicación por CO | A | Muy alto |
Fracturas abiertas con lesión por aplastamiento | A | Muy alto |
Prevención de osteoradionecrosis tras extracción dental | A | Muy alto |
Osteoradionecrosis (mandibular) | A | Muy alto |
Radionecrosis de tejidos blandos (cistitis y proctitis) | A | Muy alto |
Enfermedad descompresiva | B | Muy alto |
Embolismo gaseoso | B | Muy alto |
Infección por bacterias anaeróbicas o mixta | B | Muy alto |
Sordera súbita | A | Muy alto |
INDICACIONES TIPO 2 – Se sugiere el uso de oxígeno hiperbárico como tratamiento principal
Indicación | Nivel evidencia | Nivel consenso |
---|---|---|
Úlceras de pie diabético | A | Muy alto |
Necrosis de la cabeza femoral | A | Muy alto |
Injertos de piel y músculo-cutáneos comprometidos | B | Muy alto |
Oclusión de la Arteria central de la retina | B | Muy alto |
Lesión por aplastamiento sin fractura | B | Alto |
Osteoradionecrosis (otros huesos que no sean la mandíbula) | B | Alto |
Lesiones radio inducidas de tejidos blandos (que no sean cistitis y proctitis) | B | Alto |
Cirugía e implante en tejido irradiado (tratamiento preventivo) | B | Alto |
Úlceras isquémicas | B | Alto |
Osteomielitis refractaria crónica | B | Alto |
Quemaduras de 2º grado con más del 20% de la superficie del cuerpo | B | Alto |
Pneumatosis cystoides intestinalis | B | Alto |
Neuroblastoma, estadío IV | B | Alto |
INDICACIONES TIPO 3 – Se considera razonable el uso de oxígeno hiperbárico como tratamiento
Indicación | Nivel evidencia | Nivel consenso |
---|---|---|
Lesión cerebral (lesión cerebral traumática aguda y crónica, accidente cerebrovascular crónico, encefalopatía post-anóxica) | B | Alto |
Lesiones radio inducidas de laringe | B | Alto |
Lesiones radio inducidas del SNC | B | Alto |
Síndrome de reperfusión tras proceso vascular | B | Alto |
Reimplantación de miembros | B | Alto |
Úlceras secundarias a procesos sistémicos | B | Alto |
Enfermedad de células falciformes | B | Alto |
Cistitis intersticial | B | Alto |
Nivel de evidencia A: existe suficiente número de ensayos clínicos aleatorizados.
Nivel de evidencia B: hay bastantes ensayos clínicos aleatorizados con consenso del Comité de expertos en Medicina Hiperbárica.
Nivel de evidencia C: existe consenso del Comité de expertos en Medicina Hiperbárica.
INDICACIONES OFF LABEL – En estudio o de forma experimental
Especialidad | Indicación | Enlaces |
---|---|---|
Reumatología | Fibromialgia | Hyperbaric Oxygen Therapy Can Diminish Fibromyalgia Syndrome - Prospective Clinical Trial |
Hyperbaric oxygen therapy compared to pharmacological intervention in fibromyalgia patients following traumatic brain injury: A randomized, controlled trial | ||
Lupus | ||
Artritis Reumatoide | ||
Enfermedades reumáticas | ||
Síndrome de Susac | ||
Cardiología y Vascular | Ateroesclerosis | |
Infarto de miocardio | ||
Enfermedad arterial periférica | ||
Gastroenterología | Enfermedad de Crohn | |
Enfermedad Inflamatoria Intestinal | ||
Colitis Ulcerosa | ||
Traumatología | Necrosis avascular cadera | |
Consolidación fracturas óseas | ||
Osteoartritis | ||
Osteoartrosis | ||
Oftalmología | Oclusión arteria central de la retina | |
Retinopatía diabética | ||
Retinitis pigmentosa | ||
Ginecología | Effectiveness Of Hyperbaric Oxygen Therapy For Treatment Of Postmenopausal Osteoporosis - A Case Report | |
Hyperbaric Oxygenation Therapy in Infertility Patients | ||
Hyperbaric oxygen therapy for delayed radiation injuries in gynecological cancers | ||
Hyperbaric oxygen therapy for late radiation tissue injury in gynecologic malignancies | ||
Hyperbaric oxygen and ovarian follicular stimulation for in vitro fertilization | ||
Hyperbaric oxygenation as a possible therapy of choice for infertility treatment | ||